¿Por qué es importante la inteligencia artificial?

Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), las máquinas o robots inteligentes, todo ha cambiado para los humanos y el mercado mundial. La habilidad de las máquinas para aprender y realizar tareas humanas es realmente increíble y sus aplicaciones son diversas e interesantes para nuestras vidas. De hecho el Test de Turing demuestra que cada vez más piensan como humanos y poseen un lenguaje natural con muchas aplicaciones prácticas.
Estos sistemas expertos piensan racionalmente y en la resolución de problemas suelen ser mejores que los humanos. Parece un hecho de ciencia ficción pero existen sistemas que piensan -mediante sistemas de redes neuronales- y utilizan el aprendizaje automático para la resolución de problemas, manejar grandes cantidades de datos.
A grandes rasgos existen dos tipos de inteligencia artificial: La inteligencia artificial débil, que es aquella dónde las máquinas construidas son capaces de solucionar problemas mediante un comportamiento que puede o no imitar nuestra inteligencia, y la inteligencia artificial fuerte, que es aquella capaz de igualar o exceder a la inteligencia humana y hace que cualquier máquina pueda llevar a cabo cualquier tarea intelectual que naturalmente realizamos los humanos.
La IA nos ofrece una serie de ventajas que vale la pena aprovechar. En esta oportunidad te contaremos por qué es importante la inteligencia artificial.
¿Qué es la IA?
Es la inteligencia que poseen las máquinas (o sistemas que piensan) para imitar el comportamiento humano y ser una especie de agentes inteligentes que actúan en la resolución de problemas y la realización de tareas, entre otras cosas; podría parecer todo ciencia ficción, pero lo cierto es que hasta el mismo Stephen Hawking se ha interesado personalmente por esta materia y empresas como Coca-Cola comienzan a implementarla en su estrategia de crecimiento, ver como ejemplo el Coca Cola jorney, donde la famosa marca de refrescos utiliza inteligencia artificial en máquinas expendedoras. Todo esto es creado mediante algoritmos utilizados en el área de computación, con 3 elementos claves:
Los sistemas de cómputo
Los datos y gestión de los mismos
Los algoritmos avanzados de IA o códigos
La gestión de datos y capacidad de procesamiento dependerá de qué tan parecido sea su comportamiento humano. Si es mayor, la gestión también lo será.
¿Por qué es tan importante la Inteligencia Artificial?
Su importancia se debe a que:
Integra su inteligencia a productos que ya existen
Los productos que conocemos pueden ser mejorados con la inclusión de la inteligencia artificial. Esta automatización es importante para ahorrar tiempo y optimizar resultados.
Es muy precisa
A través de sus redes neuronales artificiales, todo el aprendizaje obtenido es almacenado de manera profunda, y por eso sus respuestas son muy precisas.
Mejor aprovechamiento de los datos
El algoritmo de autoaprendizaje que caracteriza a la IA, permite hacer un análisis rápido sobre la información que se maneja en una empresa. Conocer estos datos es una gran ventaja competitiva.
Influye en la toma de decisiones
La eficiencia mostrada por los ordenadores es de gran ayuda en la toma de decisiones empresariales. Su exactitud y aprendizaje profundo son una guía para determinar cuál camino tomar.
Con la IA podemos identificar rápidamente las oportunidades, y corregir las fallas de nuestro sistema de trabajo. Su velocidad de aprendizaje hace que todos los procesos sean más eficaces.

Otros artículos para ti
Tendencias en marketing para el sector de estética, salud, belleza y bienestar: Guía Actualizada 2024
El mercado de estética, salud, belleza y bienestar está experimentando un cambio significativo en las tendencias de...
Todo sobre SGEO: Search Generative Experience Optimization: La revolución del SEO
La Search Generative Experience Optimization (SGEO) es la nueva revolución en el mundo del SEO. Con la implementación...
El periodismo y las nuevas tecnologías: Adaptación y evolución en la era digital
El periodismo se encuentra en una etapa de cambios drásticos debido a la digitalización y el avance de las nuevas...