El poder del big data en la innovación de las empresas

tresTodos los días dentro de las empresas se maneja una gran cantidad de información de calidad que necesita ser analizada. El Big data puede hacerlo en cuestión de minutos. Sin embargo, en esta tecnología, lo más importante es lo que hacen las empresas con esos grandes conjuntos de datos estructurados que pueden ayudar a mejorar la toma de decisiones de marketing.
Un análisis con herramientas adecuadas, puede ayudar a las organizaciones a tomar decisiones más acertadas en su estrategia de negocio.
En esta ocasión te diremos por qué es importante aprovechar el poder del big data en la innovación de las empresas.
¿Por qué es tan importante el Big Data en las empresas?
La gran utilidad del análisis del Big Data en las empresas es que les ofrece información precisa sobre cómo trabaja su negocio, ayudándoles a identificar los problemas que ni ellos mismos sabían que tenían.
Cuando una empresa tiene acceso sus fallos mediante base de datos, le resulta más sencillo hacer las correcciones adecuadas, de forma que le permitan mejorar y seguir avanzando.
Entre las 3 principales razones para incluirlo tenemos:
Productos y servicios nuevos
El análisis de base de datos nos permite conocer y medir las necesidades de nuestros clientes. Esta posibilidad de saber lo que quieren, nos permitirá crear productos/servicios nuevos acorde con sus exigencias.
Reducción de costes
El big data aporta grandes ventajas en términos de coste (sin importar el volumen de datos), ya que es posible almacenar toda la información analizada a través de la nube. Además de poder identificar las vías más óptimas para hacer negocios de forma rápida y con ventajas competitivas gracias al análisis de datos masivos (data management).
Conocer al público objetivo y más ventas
Cuando se tiene conocimiento de lo que están demandando los consumidores gracias a estos grandes datos, será más sencillo darles lo que necesitan. Con el Big data sobre las tendencias, hábitos de compra, e intereses de nuestro cliente podemos utilizar datos semi estructurados o no estructurados mediante análisis científico de datos generados para comprender aún más el comportamiento de nuestro público objetivo . Al cubrir esa necesidad habrá un aumento notable en las ventas.
El Big Data nos ofrece la oportunidad de aprovechar los datos analizados a nuestro favor, y poder identificar nuevas oportunidades en el mercado.
Conocer lo que buscan nuestros consumidores será esencial para cubrir sus necesidades, y puedan sentirse identificados con nuestra marca.

Otros artículos para ti
Inteligencia artificial en las empresas
Adoptar la inteligencia artificial en las empresas puede convertirse en su mejor arma para innovarse y seguir vigente...
Miniguía para diseñar una estrategia SEO
Miniguía para diseñar una estrategia SEO Definir una estrategia SEO, te permitirá alcanzar los primeros lugares en el...
¿Qué es brandwatch y para qué sirve?
Conocer lo que se dice en internet y las redes sobre nuestra marca, ahora es posible con la plataforma brandwatch....