7 Tips para evitar las estafas en Instagram
Por fortuna, Instagram ha diseñado opciones que nos ayudan a identificar con facilidad a esos perfiles falsos y poder mantener la privacidad de nuestros datos.
Algunos de esos tips son:
1. Verificación de historial de nombre
Desde el historial podrás evaluar si ese usuario ha cambiado el nombre de su cuenta y la fecha de creación de la misma. Los estafadores tienen el hábito de cambiar los nombres para seguir estafando. Para verificarlo solo tendrás que:
- Seleccionar el icono de 3 punticos
- Hacer clic en información sobre esta cuenta
- Detallar los nombres de usuarios anteriores
2. Enlaces a redes o página web
Una cuenta real no debe temer en mostrar referencia de su presencia en Internet. En cambio, a los estafadores esto es algo que no les convendrá mostrarnos. Si se hacen pasar por grandes marcas o negocios online, basta con revisar los links en su perfil y evaluar si son verdaderos o falsos.
3. Ver los reviews de clientes
No existe mejor manera de comprobar la autenticidad de un perfil en Instagram, que a través de los reviews. Es importante verificar que las personas que dejan los comentarios son reales. Tomate un tiempo para detallar el perfil del usuario que está opinando e identificar si son bots o perfiles reales.

Evita las estafas en Instagram
4. Comentarios eliminados
Cuando una cuenta tenga los comentarios bloqueados o se compruebe que algunos han sido eliminados, es momento de ponerse alerta, porque podría tratarse de un estafador. Solo debes evaluar los comentarios y detallar si hay alguno negativo o en donde se les deje una denuncia.
5. Publicaciones con muchos hashtags
Otro signo de que la persona que está del otro lado no es alguien con buenas intenciones. Son rasgos muy sospechosos y que ponen en evidencia a los estafadores. Por lo que, si te topas con una cuenta llena de enlaces y “#”, no dejes de desconfiar.
6. Evitar hacer clic en enlaces de mensajes
Poder acceder a tu cuenta es uno de los objetivos de los estafadores. Una de sus tácticas más utilizadas es enviar mensajes con enlaces para hacer un “inicio de sesión” con tu cuenta.
Evita hacerlo y solo trata de iniciar sesión con links oficiales o desde las aplicaciones descargadas en tu dispositivo.
7. Mensajes sospechosos
Hay estafadores que se hacen pasar por el equipo de seguridad de Instagram y envían mensajes afirmando necesitar tus datos personales para hacer una verificación.
Pueden utilizar el argumento de que tu cuenta ha incumplido algunas políticas de privacidad y necesita ser restaurada. No envíes información personal porque es una estafa.
Esperamos que con estos tips puedas proteger un poco más tu cuenta y mantenerte alerta ante cualquier intento de estafa. Recuerda que los estafadores no descansan y aprovecharán cualquier oportunidad para lograr su objetivo de estafa.
¡Usa tu Instagram con precaución y no caigas en los juegos de los estafadores!
Otros artículos para ti
Tendencias en marketing para el sector de estética, salud, belleza y bienestar: Guía Actualizada 2024
El mercado de estética, salud, belleza y bienestar está experimentando un cambio significativo en las tendencias de...
Todo sobre SGEO: Search Generative Experience Optimization: La revolución del SEO
La Search Generative Experience Optimization (SGEO) es la nueva revolución en el mundo del SEO. Con la implementación...
El periodismo y las nuevas tecnologías: Adaptación y evolución en la era digital
El periodismo se encuentra en una etapa de cambios drásticos debido a la digitalización y el avance de las nuevas...